lunes, 25 de enero de 2010

Maestras pueden trasmitir miedo a las matemáticas

Es muy posible que algunas profesoras que sienten ansiedad ante las matemáticas pasen el estereotipo a sus alumnas de que los hombres son mejores que las mujeres en esta materia, según el estudio realizado por la Universidad de Chicago.Los científicos dirigidos por Sian Beilock descubrieron que las estudiantes que seguían este estereotipo...

sábado, 16 de enero de 2010

Sobrevivir para morir

Miles de personas aún permanecen atrapas bajo los cascotes de sus casas derrumbadas luego del fatal terremoto ocurrido en el país de Haití. Pero en estos momentos muy pocos de ellos siguen con vida.Aquellos que han sido liberados además de tener fracturas y heridas enfrentan el síndrome de aplastamiento que puede ser mortal.Este síndrome...

martes, 12 de enero de 2010

Google Earth se actualiza para ayudar con el rescate

Tras el terremoto de Haití, Google Earth actualizara sus imágenes de satélite del país para mostrar lo que realmente está ocurriendo tras el terremoto.Google en asociación con la compañía de imágenes geoespaciales, GeoEye, ha comenzado a actualizar las imágenes de Google Earth que muestran escenas luego de la devastador terremoto, se espera...

Grillo que poliniza flores

Una nueva especie de grillos asombró a un grupo de científicos del Royal Botanic Garden (RBG) en Reino Unido. Los investigadores vieron al grillo en el preciso instante en que este polinizaba una flor (orquídea). Este comportamiento les sorprendió porque es la primera vez que lo observan en este insecto.Un investigador de orquídeas de la...

Investigación revela las causas de la temperatura más baja de la historia

En julio de 1983 se registró la temperatura más baja de la historia, -89.2º, en la Antártida; la investigación que se realizó demostró que se debía al efecto de una corriente de aire frio que no permitía el paso del aire cálido. La estudio realizado por el British Antartic Survey (BAS) y el Artic and Antartic Research Institute de Rusia (AARI),...

domingo, 10 de enero de 2010

Hojas artificiales que permitirán producir hidrógeno

Científicos chinos han logrado copiar el sistema de la fotosíntesis para lograr crear hojas artificiales que permitirán generar hidrógeno de un modo ecológico. Este proceso (fotosíntesis) les permite producir comida y es muy importante para la división d moléculas de agua y crear iones de hidrógeno.Tongxiang Fan, de la Universidad Jiao Tong...

viernes, 8 de enero de 2010

España posee un “Continente en miniatura”

España hospeda una muestra tan significativa de biodiversidad que se considera como un continente en miniatura.La exposición está compuesta por 36 fotografías de lugares naturales españoles, animales en su hábitat y plantas y está abierta al público hasta el 28 de febrero.La mayor reserva ecológica europea y uno de los emblemas de la conservación...

Nyamulagira pone en peligro a primates de Virunga

Uno de los volcanes más activos de África está poniendo en riesgo al Parque Nacional de Virunga que es conocido por hospedar a la mayor parte de primates. El volcán de 3000 m de altitud entro en erupción el 2 de enero.“Me desperté a las 3:45 de la mañana, y lo primero que pensé es que estaba escuchando un sonido de guerra” comentó Innocent...

jueves, 7 de enero de 2010

Encuentran huellas de los cuadrúpedos más antiguos

Un grupo de paleontólogos descubrió huellas fosilizadas de cuadrúpedos en Polonia; estas pisadas serian las más primitivas de los vertebrados que se consideran dentro del grupo de evolución entre peces y animales terrestres de cuatro patas.El equipo que encontró estas marcas están dirigidos por: Per Ahlberg, de la Universidad de Uppsala (Suecia)...

miércoles, 6 de enero de 2010

Google inaugura su primera tienda online

Los rumores ya son ciertos, Google y el fabricante HTC lanzaron el nuevo Nexus One, que el cliente podrá elegir en una tienda online y que es compatible con la tarjeta de cualquier red GSM.Este nuevo teléfono inteligente compite directamente con los iPhone de Apple y los BlackBerry de Research In Motion, entre otros. Según la compañía estadounidense...

martes, 5 de enero de 2010

Mamíferos sobrevivientes a la rabia

Los murciélagos habitan la tierra desde hace mas de 60 millones de años y en este tiempo se han tenido que adaptar a los cambios que sufren los ecosistemas hasta invadir casi todo el planeta.Un estudio sobre el virus de la rabia en murciélagos realizado por el doctor Serra- Cobo comenzó en el año 1995 con ayuda de investigadores del Departamento...

lunes, 4 de enero de 2010

Los robots entre nosotros

Un robot en un supermercado del estado de Kyoto camina por anaqueles buscando lo que previamente una mujer mayor le había ordenado por medio de un mando a distancia. En el momento en que llegó su “ama” la saludó dándole la mano, le ayudó a comprar lo de la lista e incluso le sugirió otros productos. Este robot es uno de los modelos más nuevos...

domingo, 3 de enero de 2010

Cáncer que mata a los diablos de Tasmania

Un estudio emitido por la revista Science, informó que el cáncer que padecen los demonios de Tasmania y amenaza con extinguirlos se contagia por medio del contacto físico y se producen en unas células de un tipo especial.Este marsupial carnívoro se consideraba una amenaza para el ganado por lo cual fue blanco de cazadores hasta 1941, año...

Videos Sugeridos